Perfil Cantonera Para Durlock 31 mm

Categoría

Las cantoneras Durlock son elementos esenciales en la construcción en seco, ofreciendo protección y refuerzo a las esquinas de las paredes.

  • ALAS: Ambas 31mm
  • LARGO: 2.60m
  • MATERIAL: Acero Galvanizado

 

Consultar costo de envió a Capital Federal y Gran Buenos Aires o pueden retirar por nuestras oficinas en la localidad de San Martín. Envíos a todo el país con el expreso que el comprador elija y cotice según la necesidad.

Información adicional

Perfil Cantonera para Durlock: Un detalle clave para terminaciones perfectas

El perfil cantonera para Durlock, también conocido como esquinero, es un insumo fundamental en la construcción en seco con placas de yeso (Durlock es la marca más conocida en Argentina, pero aplica a cualquier sistema de construcción en seco). Su función principal es proteger y reforzar las esquinas y aristas de las paredes y cielorrasos, así como ofrecer una guía precisa para un acabado impecable.

¿Por qué son tan importantes?

Las esquinas son las zonas más vulnerables de cualquier pared. Sin una protección adecuada, son propensas a golpes, desgastes y desprendimientos de material, especialmente en áreas de alto tránsito. Las cantoneras resuelven este problema de varias maneras:

  • Protección mecánica: Actúan como una barrera física contra impactos accidentales, evitando que las esquinas se dañen.
  • Refuerzo estructural: Aportan rigidez a las aristas, minimizando la aparición de fisuras en el masillado y la pintura.
  • Guía para el acabado: Proporcionan una línea recta y precisa para la aplicación de la masilla y el lijado, facilitando un acabado prolijo y profesional en 90 grados. Esto es crucial para obtener esquinas perfectas y estéticamente agradables.
  • Durabilidad: Contribuyen a la vida útil de las paredes al proteger las zonas más expuestas.

Tipos de perfiles cantoneras

Si bien la función es la misma, existen algunas variaciones en los perfiles cantoneras, principalmente en su material y diseño:

  • Cantoneras metálicas (de chapa galvanizada): Son las más comunes. Vienen en forma de «L» o con un pequeño reborde. La chapa galvanizada les otorga resistencia a la corrosión. Son ideales para la mayoría de las aplicaciones.
  • Cantoneras de PVC: Menos frecuentes en usos estructurales, pero útiles en ambientes húmedos o donde se busca una mayor flexibilidad.
  • Cantoneras con ala perforada: Este diseño facilita la adherencia de la masilla y permite que el material penetre a través de las perforaciones, creando una unión más fuerte.

¿Cómo se instalan?

La instalación de las cantoneras es relativamente sencilla pero requiere precisión:

  1. Corte a medida: Se cortan los perfiles a la altura o longitud deseada.
  2. Fijación: Se fijan a la esquina de la placa de Durlock utilizando tornillos autorroscantes para Durlock, o bien, se adhieren con la misma masilla de unión en la primera mano. La idea es que queden perfectamente aplomados y alineados con la superficie de la placa.
  3. Masillado: Una vez fijas, se aplica la masilla para Durlock en varias capas, cubriendo completamente el perfil y logrando una superficie lisa y uniforme. Es importante que la masilla se extienda más allá del perfil para lograr una transición suave.
  4. Lijado y pintura: Finalmente, una vez seca la masilla, se lija para emparejar la superficie y se procede con la imprimación y pintura.

Consideraciones al elegir y usar cantoneras

  • Calidad del material: Asegurate de que el perfil sea de buena calidad para garantizar su durabilidad y resistencia.
  • Correcta fijación: Una mala fijación puede llevar a fisuras o desprendimientos futuros.
  • Correcto masillado: La clave de un buen acabado radica en la aplicación adecuada de la masilla, cubriendo completamente el perfil y logrando una superficie homogénea.
  • Herramientas adecuadas: Contar con tijeras para cortar chapa, nivel, plomada y espátulas de masillar facilitará el trabajo.

En resumen, el perfil cantonera es un pequeño gran detalle que marca una enorme diferencia en la calidad y durabilidad de las terminaciones en sistemas de construcción en seco. Ignorar su uso puede llevar a un acabado deficiente y a la necesidad de reparaciones en el futuro.